viernes, 19 de agosto de 2011

NOTICIA DE LA SEMANA


Fuente: El Períodico

Malas prácticas laborales no son aceptadas por mercados

La organización internacional del Trabajo (OIT) advierte que Guatemala debe mejorar en la protección de los derechos laborales.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) señaló que en Guatemala existen   muchas denuncias de incumplimiento de los convenios de  libertad sindical y negociación colectiva así como mucha  lentitud  judicial para resolver los casos laborales.
La Inspección General de Trabajo (IGT) tramita un promedio de 14 mil casos anuales de conciliación entre patronos y trabajadores. Durante los últimos tres años, la IGT ha realizado un promedio de  4 mil 900 inspecciones anuales a empresas, en un 10 por ciento de estos casos se comprueban alguna falta laboral por parte del empleador y se traslada al Organismo Judicial (OJ).
 Guatemala enfrenta un  arbitraje laboral   solicitado  por  Estados Unidos  por la falta de cumplimiento de los convenios laborales suscritos en el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y República Dominicana  con los EE.UU.
Laveggi indicó que  la demora en el OJ para resolver un juicio es alta, debido a la ausencia de órganos jurisdiccionales laborales así como por   la gran cantidad de demandas que no deberían llegar al sistema judicial.

COMENTARIO:
            Muchas veces por falta de información, por desantender o por no comprender claramente los términos o condiciones del contrato laboral,  se puede llegar a no entender o mal interpretar los mismos.  Así como también por la poca responsabilidad y honradez del empleado es que muchas veces se cometen tantas faltas como por ejemplo: llegadas tarde por parte del empleado, poca eficacia y efectividad en su actividad laboral, irresponsabilidad para con su trabajo.
            Así como también la poca atención del patrono para con su empresa y sus empleados, desatender los problemas que se presentan en la misma, la poca supervisión del patrono para con los empleados, los procesos, las técnicas, la práctica y todo lo que conlleva la elaboración de algún producto, o la atención y amabilidad al prestar algún servicio.
            Debería de existir una comunicación eficaz y efectiva entre el patrono y el empleado para llegar a resolver algún tipo de problema o inconveniente, y asi lograr un mejor desempeño tanto laboral como para la empresa, sin que exista la necesidad y la molestia de llegar a los problemas con la inspección de trabajo o hasta los derechos humanos y evitarse de ambas partes los inconvenientes, molestias, atrasos a la hora de presentar o enfrentar una demanda laboral por incumplimiento de contrato laboral.

No hay comentarios:

Publicar un comentario